El frecuente de dolor de garganta cuando llevamos periodos largos hablando, la aparición de flemas repentinas, o la sobreexigencia de esfuerzos para continual hablando, son pistas habituales de inconvenientes en la voz.
Entre el 3 y el 9% de las personas tienen algún tipo de patología en el aparato fonador. Por supuesto, muchas veces esto está relacionado con el entorno y las actividades que realizamos. Los docentes, por ejemplo, son un claro ejemplo de como el empleo puede condicionarnos.
Aqui tienes 10 consejos para cuidar tu voz.
- 1) Evitá hablar en ambientes ruidosos: te hace esforzarte en exceso y te producira una disfonía.
- 2) No fumes: el tabaco es un agente irritante, dado que el humo del cigarrillo pasa entre las cuerdas vocales y predispone para la aparición de lesiones (edemas, pólipos, cancer)
- 3) No grites, no chilles. También es un esfuerzo perjudicial. Si querés, podés consultar con profesionales en fonoaudiología que te pueden enseñar a usar tu voz.
- 4) No hables continuamente. dejá descansar tu garganta No hables nunca más de 4 horas seguidas, ni cantes más de 2 horas.
- 5) Tomá agua. Hidratarse es importante. Dos litros diarios, son los que se recomiendan para que la mocosa que recubre a las cuerdas verbales esté proporcionadamente hidratada.
- 6) Descansá bien. La fatiga se nota en tu voz. Reposar al menos 6 horas es necesario para obtener el mayor rendimiento de tu voz.
- 7) No utilices todo tu aire al hablar. Si usas hasta el ultimo ápice de aire, estas forzando la garganta. Suele pasar cuando estamos muy entusiasmados. Hablá tranquilo y pausado, date tiempo de respirar.
- 8) Evitáel humo y las áreas polvorientas, también deberás prescindir de los ambientes extremadamente secos.
- 9) No carraspear: forzarnos a tocer es un altamente traumático para las cuerdas vocales.
- 10) Y finalmente, no obstante no fuera de importancia: Realizar cuidados periódicos. Pasá por tu médico, por el otorrinolaringólogo o con el foniatra. Y consultar siempre que una disfonía se mantenga más de 15 días, sin estar resfriado.